Detengamonos a pensar un momento en la utilidad que le damos a las redes de cableado estructurado, que hacemos con ello?, apenas y compartimos datos, archivos de nuestro interés, conexiones de base de datos, amigos podemos hacer más!!, que les parece abrir la puerta de su garage desde una central de datos en la pared de tu casa, y desde alli también programar tu despertador para que el minicomponente te despierte con la canción extrema que mas te motiva a un nuevo dia, "eso siempre ayuda para empezar el día" y mucho mejor con el desarrollo de tecnologías inalámbricas actuales. Tenemos muchas posibilidades para analizar y darnos cuenta de la importancia de nuestra carrera, esto se guía a la COMPUTACIÓN UBICUA, que más se guía a la tecnología inalámbrica para la comunicación entre dispositivos independientes, nuestra carrera no solo demanda el sentarnos frente a un ordenador y organizar un sistema prácticamente estático. El futuro está en la COMPUTACIÓN UBICUA, la tecnología inalámbrica y la interconección de dispositivos nos serán de mucha ayuda para hacer de los sistemas más inteligentes, mejor integrados y más dinámicos. Realmente no me había puesto a pensar en esto hasta hace apenas 4 días cuando me asignaron la investigación de este tema, pero me pareció de mucha importancia para el desarrollo de nuevos sistemas integrados, considerando lo que se ve en TEORIA DE SISTEMAS e INGENIERÍA DE SOFTWARE donde te dicen una y otra vez que un sistema puede ser parte de otro sistema, y esto es lo que nos hace pensar en la integración de sistemas no solo en ordenadores. Les invito a analizar el mundo de la computación ubicua, que podría darles una nueva perspectiva del significado de un sistema y lo que es posible realizar con ella. |
No olvides visitar EPRONIX en FACEBOOK |
martes, 17 de abril de 2012
Computación Ubicua
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario